Los fines principales de la Central son los siguientes:
a. Trabajar por el mejoramiento social, económico y cultural de los trabajadores y trabajadoras y el pueblo en general, sin distingo de raza, sexo, opción sexual, credo e ideología;
b. Participar en todas las actividades políticas de carácter legal tendientes a propiciar cambios económicos, sociales y políticos que contribuyan al desarrollo autónomo e independiente del país, al progreso social y a la búsqueda de una auténtica democracia participativa:
c. Velar porque todos los colombianos tengan un empleo estable y justamente remunerado;
d. Servir de lazo de unión y de amistad entre las organizaciones del país que persigan iguales propósitos;
e. Servir de órgano de consulta de las organizaciones afiliadas para la solución de los problemas laborales que se le presenten y asesorarlas en la tramitación de los mismos:
f. Trabajar por la unidad orgánica de todos los trabajadores en una Central Nacional y el cambio de la estructura sindical, propiciando la construcción de grandes sindicatos por ramas industriales y de actividad económica;
g. Intervenir en nombre de las organizaciones afiliadas en el estudio y solución de los problemas que afectan a los trabajadores y trabajadoras y al país:
h. Servir de tribunal de apelación en los casos de sanciones que profieran las organizaciones afiliadas contra sus afiliados y afiliadas cuando ello le sea solicitado:
i. Establecer relaciones fraternales y de trabajo conjunto con otras organizaciones de trabajadores, con organizaciones campesinas, cívicas. cooperativas, Ongs., comunales, estudiantiles e indígenas, en la búsqueda de objetivos comunes para el bienestar del pueblo colombiano.
j. Propugnar por la universalización de la seguridad social integral para todos los trabajadores y trabajadoras. sus familias y el pueblo en general;
k. Garantizar y promover la participación de la mujer en todos los espacios del accionar sindical nacional e internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario